
Introducción al tema de la moda:
Antes de comenzar a hablar sobre moda tenemos que conocer el significado que el concepto “moda” conlleva.
Según el Diccionario de la Real Academia Española, la moda es una costumbre que está en boga durante algún tiempo, o en determinado país, con especialidad en los trajes, telas y adornos. Enriéndese principalmente de los recién introducidos.
Otra definición más clásica y corriente dice que es una costumbre iniciada por una minoría prestigiada e importante, que llega a la sociedad y es aceptada por ella.
Existe, sin embargo, otra definición de corte mucho más periodístico según la cual la moda es un fenómeno social colectivo que retrata a un pueblo. Surge de la vida misma como medio de expresión y comunicación.
La moda desde 1900 hasta 1950

Pero los años 20 tienen otro nombre: Chanel.
"La moda se pasa de moda, el estilo jamás". Creadora del estilo "chic pobre", la irregular, solitaria y singular Coco inventaba un estilo mientras sus colegas de profesión pensab

Este nuevo estilo, nuevo género de comportamiento, no era ni masculino ni femenino: era el suyo.
A su vez, también remarca el fin de esa guerra, quería hacerlo, se reinicia a sí misma. En 1945 aparece el "New Look" de Christian Dior, la reutilización de la moda. Vuelve la elegancia dieciochesca, los colores vivos, el exceso de telas. Vuelve la moda francesa, y vuelve a lo grande.

La moda desde 1950 hasta finales de siglo





Naomi Campbell y Azedine Alaïa
En los años 90, se dieron cambios radicales en los sistemas sociales. El mundo de la moda también fue evolucionando, hasta convertirse en una industria gigantesca. El apasionamiento por las marcas hizo que las personas reconocieran que la moda era algo más que meros objetos, que ofrece una identidad y una personalidad sobre la persona que la lleva. La moda comenzó a considerar el cuerpo humano como objeto a “llevar”. Las antiguas artes de decoración corporal, como el maquillaje, tatuaje y piercing, reaparecieron como la última tendencia de moda, tanto masculina como femenina, a finales del siglo XX.
La segundo mitad del Siglo XX fue la época de las “supermodelos” y su papel era ejemplo, e incluso inspiración, de la moda de cada época. Entre ellas destacan: Twiggy, Cindy Crawford, Christy Turlinghton, Naomi Campbell, Linda Evangelista y Claudia Schiffer.